En este artículo se explica qué es el promedio móvil simple en estadística y para qué sirve. Así pues, encontrarás cómo calcular el promedio móvil simple, un ejercicio resuelto y, además, una calculadora online para hallar el promedio móvil simple de cualquier conjunto de datos.
Índice
¿Qué es el promedio móvil simple?
El promedio móvil simple (o media móvil simple) es la media aritmética de los n datos anteriores. Por lo tanto, para calcular el promedio móvil simple se suman un número determinado de datos anteriores y luego se divide entre el número total de datos sumados.
El promedio móvil simple sirve para pronosticar la demanda. Así pues, se pueden utilizar los datos de la demanda de los periodos anteriores para hacer una estimación del siguiente periodo mediante el promedio móvil simple. Más abajo veremos cómo se hace.
El método del promedio móvil simple resulta útil para hacer un pronóstico de la demanda cuando la demanda no tiene grandes variaciones a corto plazo y no presenta estacionalidades.
Fórmula del promedio móvil simple
El promedio móvil simple es igual a la suma de las demandas de los n periodos anteriores partido por n. Por lo tanto, para calcular el promedio móvil simple se deben sumar las demandas de los periodos anteriores y luego se debe dividir el resultado por el número de periodos sumados.
Entonces, la fórmula del promedio móvil simple es la siguiente:
Donde:
- es el promedio móvil simple del periodo .
- es la demanda real de periodos anteriores a .
- es el número de periodos observados.
👉 Puedes usar la calculadora que hay más abajo para calcular el promedio móvil simple de cualquier conjunto de datos.
Ejemplo del cálculo del promedio móvil simple
Para acabar de entender cómo se calcula el promedio móvil simple, vamos a ver un ejemplo resuelto paso a paso.
En este caso haremos un pronóstico de la demanda con el método del promedio móvil simple utilizando los tres meses anteriores. En la siguiente tabla puedes ver los datos de la demanda real y el cálculo del pronóstico realizado:
A modo de ejemplo, te mostramos el cálculo que se ha hecho para obtener el pronóstico de la demanda del primer mes (Abril). El resto de pronósticos se hacen de la misma manera pero utilizando las demandas reales de los tres meses anteriores.
En el siguiente gráfico puedes ver la evolución de la demanda real y del pronóstico de la demanda:
Como puedes comprobar, el pronóstico mediante la media móvil simple solo es parecido a la demanda real si los meses anteriores tienen valores parecidos, de lo contrario se obtiene una gran discrepancia. Por eso este método solo es útil si la demanda no tiene fuertes estacionalidades.
Calculadora del promedio móvil simple
Introduce los datos de las demandas de los últimos periodos en la siguiente calculadora para calcular su promedio móvil simple. Los datos deben separase por un espacio e introducirse usando el punto como separador decimal.
Promedio móvil simple y promedio móvil ponderado
Por último, veremos cuál es la diferencia entre el promedio móvil simple y el promedio móvil ponderado, pues este último puede ser más útil que el primero en algunas ocasiones.
El promedio móvil ponderado (o media móvil ponderada) consiste en calcular la media aritmética de los valores de los periodos anteriores otorgando a cada periodo una ponderación determinada.
Por lo tanto, la diferencia entre el promedio móvil simple y el promedio móvil ponderado es que en el promedio móvil simple se da la misma importancia a todos los periodos, mientras que en el promedio móvil ponderado se adjudica a cada periodo una ponderación diferente.